
Fundación SIPAS trabaja de manera incansable y comprometida desarrollando diversos proyectos: Hortensia (Atención Ginecológica), Anita (Nutrición Infantil), Mariano (Detección de Mal de Chagas), Roberto (Educación y Bibliotecas Escolares), Gimena (Asistencia Oftalmológica), Fabricio (Entrega de Donativos) alcanzando a más de 8.000 beneficiarios de comunidades aborigenes en el impenetrable salteño. Esta labor beneficia directamente a comunidades Wichis, Chorotes, Chulupíes, Tapietes, Tobas, Guaraníes y criollas que habitan en parajes del Dto. de Rivadavia, en el impenetrable salteño, a orillas del río Pilcomayo. Hortensia: el proyecto atiende a más de 2.500 mujeres. Mariano: el proyecto está dirigido a más de 4.500 personas. Roberto: beneficia directamente1300 niños, niñas y jóvenes de entre los 7 y los 17 años pertenecientes a 9 escuelas rurales de las comunidades. Gimena: con cada visita al impenetrable salteño se benefician 60 personas. Anita: este proyecto minima las secuelas vinculadas a la malnutrición en sus distintos niveles en las comunidades. Fundación Solidaridad Integrada Para el Ascenso Social (SIPAS) trabaja por la inclusión social de comunidades originarias argentinas y comunidades que se encuentran en estado de abandono, desatendidas en sus necesidades mínimas básicas y con alto nivel de vulnerabilidad e invisibilización, brindando jornadas de asistencia médica, talleres de atención de emergencias, actividades culturales y deportivas, además de entregar periódicamente donativos de alimentos, medicamentos y ropa. www.fundacionsipas.org.ar www.facebook.com/fundacionsipas www.instagram.com/fundacionsipas institucional@fundacionsipas Contacto de prensa: nmartinez@vonmeckcc.com.ar |